¿QUÉ
HAY EN SANTA CATALINA?
Más
de 50 habitaciones en siete cabañas están
al servicio de los turistas que lleguen a esta playa, entre
las que se pueden escoger para los diferentes gustos, exigencias
y presupuestos.
Hay
cuartos con aire acondicionado, agua caliente y televisión
por cable, otros con solo abanico; solo hay que escoger
en base a las comodidades que se quieran.
Se encuentran
siete restaurantes con diferentes menús, almacén
de ropa y de víveres. Un café internet (con
servicio satelital).
Al servicio de los turistas hay dos empresas de promociones
turísticas con todo incluido, las que realizan viajes
especiales por la costa, incluyendo el Parque Nacional Coiba,
con opciones de pesca y buceo.
Igualmente
hay unas 15 lanchas particulares que brindan el servicio
de recorridos turísticos por la zona.
Una
escuela de surf está al servicio de los turistas,
los que pueden aprender a correr olas en una de las mejores
playas del país.
CARENCIAS
Es importante
que los turistas sepan lo que no hay para que vayan preparados,
pues no hay servicio telefónico residencial o en
empresas, solo un teléfono público que sirve
a toda la comunidad.
En Santa
Catalina solo se puede pagar con efectivo, pues por la falta
del servicio de teléfono las tarjetas de crédito
no funcionan.
En Santa
Catalina no encuentras hoteles o resort de varias estrellas,
pues solo hay cabañas.
COMO
LLEGAR
La
playa Santa Catalina está a 108 kilómetros
de Santiago, para llegar hasta este punto hay que tomar
la carretera nacional que conduce al distrito de Soná
y desviarse en el cruce de Guarumal, hasta llegar al cruce
de El Tigre de Los Amarillos, ruta que da directo a la playa.
La carretera
que va a Santa Catalina está en construcción,
por lo que hay que tener cuidado al conducir, pero pese
a esto el acceso es rápido.
Con
todas las recomendaciones y en pleno conocimiento de qué
hay y qué no, solo queda visitar esta interesante
playa ubicada al sur de la provincia de Veraguas.
Unos 65 km al sur del distrito de Soná en la Provincia
de Veraguas, se encuentra uno de los lugares más
reconocidos a nivel mundial para el surf en el Pacífico
panameño: Santa Catalina.
Este
pueblo de playa recibe tablistas y visitantes locales y
extranjeros todo el año, aumentando su cantidad en
los meses de verano.
Y para
los que simplemente quieren disfrutar de este maravilloso
lugar y explorar, cruzando el río Estero en marea
baja se encontrarán con la playa de fondo de arena.
Este
es uno de los lugares donde habita y anida la tortuga caguama,
se les puede ver nadando en La Punta.
De
visita
En este
pequeño pueblo de playa también hay: dos abarroterías,
una frutería, dos restaurantes de comida criolla
buena y barata, una garita de policía, la escuela
primaria Santa Catalina, varios surf camps, cabañas
y restaurantes de comida variada como tacos, pizzas, etc.,
dos jardines / bar donde puedes disfrutar de música
típica y cantadera, acompañado de una manga
larga nacional bien fría, una iglesia evangélica
y una tienda de novedades.
El pueblo
celebra el 25 de noviembre las Festividades de la Santa
Catalina, con una procesión y baile de la comunidad.
Para
comunicarse con el mundo exterior hay un internet café
(satelital, no funciona cuando hay tormentas) y un teléfono
público (el único teléfono del pueblo,
los celulares no tienen cobertura en este lugar).
Surf
Santa
Catalina ofrece diferentes rompientes con fondo rocoso y
de arena. Olas para principiantes de 2 pies. Con un swell
grande y buenas condiciones las olas son de hasta 20 pies
tubulares para los más osados
Playa con fondo de piedra volcánica: OJO - ¡muy
filosas! Olas de derecha fuerte, grandes (5 a 20 pies) y
carnosas, tubos voluptuosos y paredes interminables. No
recomendado para principiantes
Paseando
por el área
Santa
Catalina es uno de los puntos principales de salida para
las islas de Cébaco y Coiba. Para hacer este viaje,
deberás contactar al Boat Tour Center, ubicado en
el pueblo y operado por los mismos pescadores locales, ellos
también realizan giras de pesca y surf en las áreas
cercanas. Si deseas bucear en isla Coiba en el pueblo también
se encuentra el Centro Scuba Coiba.
Santa
Catalina es un maravilloso pueblo de playa, que a pesar
de estar bastante expuesto por el turismo y creciendo rápidamente,
todavía conserva esa calidez de sus habitantes, que
no ha sido corrompida por el progreso desmedido y la explotación
de nuestras playas y áreas naturales.
|