|
Panama
Economia y Negocios |
|
La
economía está dolarizada desde principios del siglo
XIX, lo cual le ha dado mucha estabilidad de precios, con una historia
de inflación muy baja, excepto durante los años de incrementos
exagerados de los precios internacionales del petróleo.
La industria
manufacturera y la agricultura representan menos de una cuarta parte
del Producto Interno Bruto y están básicamente orientadas
hacia la satisfacción de la demanda doméstica de alimentos.
Panamá depende sobre todo de su conglomerado de servicios
de transporte y logística orientados hacia el comercio mundial,
cuyo epicentro es el Canal de Panamá. Alrededor del Canal
de Panamá se aglutinan puertos de trasbordo de contenedores,
zonas francas de comercio, ferrecorril y el más grande hub
aéreo de pasajeros de Latinoamérica. También
cuenta con el centro financiero más grande de Latinoamérica.
La economía de Panamá es una de las más capitalistas
y más globalizadas de la región. La gama de servicios
que ofrece están muy bien conectados con el mercado mundial
e interconectados entre sí. Estos servicios explican alrededor
de tres cuarta partes de su Producto Interno Bruto. En los últimos
años la construcción de rascacielos en la Ciudad de
Panamá ha crecido vertiginosamente como resultado del baby
boomer estadounidense. El turismo también ha estado en auge
como resultado de la aparición y expansión del hub
aéreo de la región que ha sido capaz de mover pasajeros
desde cualquier origen de Latinoamérica hacia Panamá
y desde Panamá hacia cualquier destino de la región.
El Canal de Panamá, la zona franca de comercio, los puertos
de trasbordo de contenedores y el centro financiero han abaratado
los costos de importación de mercancías desde cualquier
parte del mundo, lo que al combinarse con la capacidad del hub aéreo
para mover pasajeros desde cualquier lugar de Latinoamérica,
han dando origen a un crecimiento extraordinario de turistas, cuyos
motivos principales de viajes son las compras, lo cual ha impulsado
el crecimiento de enormes centros comerciales donde se venden mercancías
al por menor.
|
|
Actualmente,
el Canal de Panamá lo están ampliando para que
puedan transitar a través de éste buques con
capacidad de hasta 12,000 TEU's. Esto implicará un
mayor movimiento del comercio a través de esta ruta,
así como la mayor expansión portuaria de la
región. El conglomerado de servicios de logística
y transporte se expandirá más aún e incrementará
enormente sus ventajas competitivas en la región por
las economías de escala que esto implica. La ampliación
del Canal estará terminada en el 2014 y se habrá
gastado en ésta 5,250 millones de dólares. Otros
2 mil millones de dólares se habrán invertido
en expansión portuaria antes de finalizada la ampliación
del Canal. |
|
- Cámara
de Comercio de Colón. - Servicios ofrecidos por sus
miembros en las áreas de agricultura, finanzas, bienes
raices, cómercio local, turismo, profesional, industrial
y zona libre.
http://www.camaracomerciocolon.com/
- Inteligencia
de Negocios, S.A. - Inteligencia de Negocios es una
empresa especializada en ofrecer soluciones en el área
de Business Intelligence permitiéndole a sus clientes
explotar al máximo su información sin necesidad de realizar
cuantiosas inversiones de tiempo y capital.
http://www.idensa.com
- Panama
Offshore and Private Interest Foundation - We are
a law firm in Panama that specializes in the areas of
Panama Corporations, Foundations, and Offshore Accounts.
http://www.panama-foundation.com
|
|
|
|
|
|
|